Los bebés son conocidos por meterse en cosas que no deben. Pero hay momentos cotidianos, como el de «mi hijo se ha metido un lápiz de colores en la boca», y otros como el de «mi bebé acaba de lamer pollo crudo».
Si tu bebé ha comido accidentalmente pollo crudo, es natural que sientas un poco de pánico. Por suerte, sólo un 25% del pollo crudo «puede o está» realmente contaminado con salmonela, por lo que tu bebé puede no enfermar. Si tu hijo muestra signos de intoxicación por salmonela (fiebre, dolor abdominal o diarrea) en un plazo de 2 a 3 días, debes llevarlo al médico.
Sigue leyendo para saber más sobre la salmonela, sus signos y síntomas, y consejos para ayudar a mantener a tu hijo alejado del pollo crudo.
El bebé comió pollo crudo
Si tu bebé ha tenido en sus manos pollo crudo y se lo ha comido, es probable que te hayas asustado. El pollo crudo es, bueno, bastante asqueroso. Y te han dicho toda la vida que incluso el pollo parcialmente cocinado puede hacer que la gente enferme violentamente. Es natural que te preguntes si tu pequeño va a contraer una enfermedad debilitante.
- 🍗 SOPORTE PARA POLLO A LA BARBACOA: Asar a la parrilla alitas y muslos de...
- 🍗 POLLO ASADO Y A LA PARRILLA EN FAMILIA: Se pueden cocinar hasta 12 muslos o...
- 🍗 ACCESORIOS PARA BARBACOA FÁCILES DE LIMPIAR: Nuestro soporte para alitas...
- 🍗 FÁCIL DE ALMACENAR: El soporte para pollos se puede plegar en un abrir y...
- 🍗 IDEAL PARA HORNO Y BARBACOA: El soporte para barbacoa de pollo para asados...
Por suerte, la mayor parte del pollo crudo en nuestro país no alberga ninguna salmonela (la bacteria más frecuentemente responsable de causar enfermedades tras comer pollo crudo). Sólo el 25% del pollo crudo que se vende en Estados Unidos da positivo en la prueba de la salmonela, e incluso así, si tu bebé sólo comió un poco de pollo crudo es posible que no haya ingerido suficiente cantidad de la bacteria como para enfermar.
Aunque las probabilidades de que tu hijo desarrolle salmonela tras comer pollo crudo son bajas, sigue siendo posible.
Y la salmonela puede ser una enfermedad grave, sobre todo en bebés y niños pequeños. Los signos más comunes de una infección por salmonela son diarrea, fiebre y/o calambres estomacales.
- 【Calidad Premium】Hecho de material de silicona de grado alimenticio 100%,...
- 【Diseño ajustable】La versión mejorada con 6 engranajes ajustables para...
- 【Alimentación más fácil】Para que el tiempo de alimentación no sea un...
- 【Bolsa a prueba de fugas】El gran bolsillo de recolección de migas de...
- 【Simple y cómodo de usar】Enróllalos y guárdalos en su bolso de mano....
Además del riesgo que supone la salmonela, el pollo crudo puede estar contaminado con otros tipos de bacterias, como Campylobacter y E. Coli. Si notas algún síntoma de infección en tu bebé, debes buscar ayuda médica inmediatamente.
Qué hacer si pillas al bebé comiendo pollo crudo
Aunque la mayoría de los signos de intoxicación alimentaria aparecen en el primer día después de consumir la comida contaminada, los síntomas de intoxicación por salmonela pueden manifestarse hasta 72 horas después.
- Si pillas a tu bebé comiendo pollo crudo, debes:
- Retirar el pollo crudo y ponerlo fuera de su alcance
- Limpiar la boca de tu hijo con un paño húmedo
- Lavar las manos de tu hijo con agua tibia y jabón
- Darle de beber agua (o leche materna o de fórmula para los bebés más pequeños)
- Vigila los síntomas
Si tu pequeño tiene fiebre, diarrea o vómitos, busca ayuda médica inmediatamente. También puedes llamar al Servicio de Toxicología al 91 562 04 20.
¿Comer pollo crudo puede hacer que el bebé enferme?
Comer pollo crudo puede hacer enfermar a cualquiera, incluido tu bebé. Aunque las probabilidades de que el pollo que comió tu hijo albergue salmonela son de 1 entre 4, casi 2 de cada 3 pollos comprados en la tienda tienen algún tipo de bacteria causante de la enfermedad (salmonela, campylobacter, etc.) en su superficie.
Si el pollo que comió tu bebé tenía bacterias peligrosas, tu pequeño puede enfermar.
Aunque el pollo crudo puede ser muy peligroso para los adultos, puede enfermar aún más a los bebés. La intoxicación alimentaria suele ser más grave en los bebés y niños pequeños, ya que su sistema inmunitario aún se está desarrollando y tiene más dificultades para combatir las bacterias peligrosas. Los bebés también son propensos a la deshidratación rápida, por lo que incluso pequeñas cantidades de vómitos o diarrea pueden causar efectos secundarios graves.
¿Por qué es peligroso el pollo crudo?
Aunque es de dominio público que el pollo crudo puede ser peligroso, el motivo de la preocupación suele ser menos conocido. La mayoría de los alimentos que comes tienen algún tipo de bacteria. Muchos tipos de bacterias que encontramos no nos hacen ningún daño, e incluso hay algunos tipos de bacterias que desempeñan un papel importante para mantenernos sanos (si has oído el reciente rumor sobre tu microbioma intestinal, sabrás a qué me refiero).
- MATERIAL DE TELA IMPERMEABLE-Fabricado en tejido impermeable, es muy fácil de...
- BABERO MULTIFUNCIONAL- Babero impermeable con mangas largos perfecto para el...
- ESCOTE AJUSTAR- El diseño de borde de corbata para ajustar el tamaño del...
- TAMAÑO DE BABERO- Largo de la manga 39.5CM, largo del babero 43CM, ancho...
- 100% seguro para su bebé- Sin BPA, PVC, vinilo, ftalato y plomo.
Aunque hay muchos tipos de bacterias buenas, otros tipos pueden ponernos muy enfermos. La salmonela, el campylobacter y la E. Coli son especies de bacterias peligrosas… y todas ellas pueden encontrarse en el pollo crudo.
Cocinar el pollo a una temperatura interna de 73 °C puede matar las bacterias peligrosas que pueda contener, pero comer pollo crudo (¡o huevos!) puede permitir que las bacterias entren en tu cuerpo y te hagan enfermar.
Salmonella
La salmonela es uno de los mayores peligros que presenta el pollo crudo. Técnicamente, la salmonela es una especie particular de bacteria que puede afectar negativamente al tracto intestinal humano.
La bacteria se propaga a través de la materia fecal infectada (sí, eso significa caca). Los seres humanos suelen infectarse de salmonela al comer alimentos contaminados que no se han cocinado adecuadamente, incluido el pollo crudo.
Se calcula que la bacteria Salmonella causa 1,35 millones de infecciones, 26.500 hospitalizaciones y 420 muertes cada año.
Síntomas de la salmonela
La mayoría de los casos de salmonela producen síntomas en los dos días siguientes a la exposición a la bacteria, aunque algunos médicos recomiendan esperar 72 horas, sólo para estar seguros de que no te has infectado.
- Juego completo: plato, cuenco, taza y cubiertos
- Set de comida apto para el microondas
- Estuche compacto
- Modelo apto para el lavavajillas
Aunque los adultos a menudo pueden sobrellevar un caso de salmonela en casa, la infección puede ser muy peligrosa en los niños pequeños. Su sistema inmunitario tiene dificultades para combatir la enfermedad, y su pequeño tamaño puede hacer que la deshidratación sea más probable, y más peligrosa.
Si tu bebé o niño pequeño contrae salmonela, algunos de los síntomas que puede presentar son:
- Fiebre
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea (puede ser sanguinolenta)
- Dolor abdominal
- Dolor de cabeza
Si tu hijo empieza a mostrar signos de salmonelosis o intoxicación alimentaria, es importante que busques ayuda médica inmediata.
Qué hacer si el bebé come accidentalmente pollo crudo
Aunque es natural entrar en pánico si entras en una habitación y ves a tu bebé hurgando en el pollo crudo para la cena de esta noche, asustarse no ayudará a la situación.
Si tu bebé come pollo crudo, debes:
- Retirar el pollo. Cuantas más bacterias coma tu hijo, más probable será que enferme. Lo primero que debes hacer es retirar el pollo crudo y ponerlo en un lugar al que tu bebé no pueda llegar (y en un lugar que no contamine ninguno de tus otros alimentos).
- Limpia la boca de tu bebé. Utiliza un paño húmedo para limpiar la boca de tu bebé. Los niños mayores pueden enjuagarse y escupir con agua. Asegúrate de que tu hijo no se trague nada del líquido con el que se enjuaga: el objetivo es escupir cualquier bacteria persistente, no tragar más cosas peligrosas.
- Lávales las manos. Es muy probable que tu hijo se haya manchado las manos con el jugo de pollo, así que asegúrate de lavárselas bien. Utiliza mucho jabón y agua caliente, y restriega bien debajo de las uñas (las cosas tienden a esconderse ahí). No te olvides de lavarte tú también las manos.
- Dales un poco de agua. Cuando estés seguro de que la boca de tu hijo está limpia, dale un poco de agua (o leche materna o de fórmula para los bebés pequeños).
- El agua adicional ayudará a diluir las bacterias mientras viajan por el sistema de tu hijo, y puede minimizar la gravedad de la enfermedad. Y si tu hijo enferma, los líquidos adicionales pueden ayudar a prevenir la deshidratación.
- Vigila los síntomas. Después de haber limpiado, lo único que puedes hacer es esperar. Los síntomas de la intoxicación alimentaria (fiebre, diarrea, vómitos, etc.) pueden tardar varios días en aparecer, así que vigila a tu bebé durante al menos 72 horas. También puede ser un buen momento para abastecerse de Pedialyte y Tylenol, por si acaso.
- Tapa antiderrames: los vasos de almacenamiento Philips Avent cuentan con una...
- Vasos y tapas aptos para la escritura: para saber la fecha y el contenido.
- Fácil de almacenar: los vasos de almacenamiento Philips Avent son versátiles y...
- Vasos y tapas apilables: para un frigorífico y un congelador ordenados.
- Incluye: 10 vasos de almacenamiento de comida Philips Avent (180 ml/6 oz), 10...
Si tu bebé desarrolla síntomas de intoxicación alimentaria, debes llevarlo al médico inmediatamente. La salmonela puede ser muy peligrosa en los niños pequeños, sobre todo si no reciben el tratamiento médico adecuado. También puedes llamar al control de intoxicaciones al 91 562 04 20.
Cómo evitar que el bebé coma pollo crudo
La salmonela es lo peor. ¿La mejor solución? Evitar que tu pequeño coma pollo crudo en primer lugar. Aunque los accidentes ocurren, una onza de prevención vale más que una libra de cura.
Algunos consejos para evitar que tu bebé coma pollo crudo son:
- Cocinar el pollo completamente
- Almacena el pollo crudo de forma segura
- Corta el pollo lejos de la zona de juego
- Prepara las comidas con cuidado
- Educa a tu hijo pequeño
Cocina el pollo completamente
El pollo debe cocinarse siempre a una temperatura interna de 73 °C para matar la salmonela y cualquier otra bacteria dañina. La mejor manera de asegurarte de que la carne está bien cocinada es utilizar un termómetro para carne; en realidad son súper baratos, y pueden utilizarse cada vez que cocines carne.
Sinceramente, un termómetro para carne es una de las cosas más prácticas que he comprado para mi cocina.
- 【Ultrarrápido y preciso】: ¡la Termómetro Cocina DOQAUS ofrece...
- 【Display Pantalla reversible】: ¡La pantalla retroiluminada grande y fácil...
- 【Probe Sonda ultrafina y larga】: la sonda ultrafina de 8 mm hecha de acero...
- 【Diseño de detalle humanizado】: ¡Simplemente abra la sonda de carne y...
- 【REEMBOLSO DEL 100% Y EL MEJOR SERVICIO AL CLIENTE】Uno de los grandes...
Si no tienes un termómetro a mano, es una buena práctica cocinar el pollo hasta que los jugos «salgan claros» al cortarlo. No deberías ver ningún rastro de color rojo o rosa en el jugo, y el interior del pollo debería tener un aspecto blanco y opaco, en lugar de rosado y/o translúcido.
Almacena el pollo crudo de forma segura
En los restaurantes, es una buena práctica almacenar la carne cruda en los estantes inferiores para que los jugos no goteen y contaminen accidentalmente otros ingredientes. Aunque eso está muy bien para las cocinas comerciales, en la mayoría de los restaurantes no hay niños pequeños curiosos que saquen la comida de los estantes más bajos del frigorífico.
La mejor manera de poner la carne refrigerada a prueba de bebés es asegurarse de que la carne está sellada en su envase y colocada fuera del alcance de tus hijos.
Incluso puedes comprar un cubo de plástico para colocarlo en el frigorífico como «cajón de la carne» oficial para guardar los productos cárnicos envasados. La papelera no sólo mantendrá el frigorífico organizado, sino que también recogerá los jugos de la carne que puedan salir accidentalmente del envase.
Corta el pollo lejos de la zona de juegos
Cuando llegue el momento de cortar el pollo crudo, intenta hacerlo lo más lejos posible de tus hijos curiosos. Coloca a tu bebé en una mochila o en su trona, lejos de la acción de cortar el pollo. Anima a tu niño curioso a jugar con los juguetes de su habitación mientras cortas el pollo.
- Termo para papillas que permite transportar comidas calientes y frías,...
- Para bebés +0 meses
- Capacidad 400 ml
- 100% acero inoxidable; su exclusiva capa interior permite que la temperatura no...
- Cierre hermético; la rosca hermética garantiza la seguridad e higiene en el...
- Colgador de goma
Esto no sólo minimizará el riesgo de intoxicación alimentaria, sino que también puede mantener los dedos pequeños fuera del camino de los cuchillos afilados.
Prepara la comida
Si puedes, intenta preparar el pollo crudo u otra carne cruda antes de hacer el resto de la comida, lo que minimizará el riesgo de contaminación cruzada de los alimentos. También puedes intentar preparar la comida cuando otra persona esté vigilando a tu pequeño, lo que puede evitar que el bebé ponga sus manos en la carne cruda mientras tú estás ocupada preparando la cena.
Educa a tu hijo pequeño
Los niños pequeños pueden ser curiosos, pero eso también los convierte en grandes aprendices. Enséñale a tu hijo la seguridad alimentaria y explícale por qué la carne cruda puede ser peligrosa.
Una vez que sepan que el pollo crudo puede enfermar, muchos niños se mantendrán alejados de él. Al fin y al cabo, ¡estar enfermo no es divertido!