La guardería no permite el uso de chupetes ¡cómo manejarlo!

Cuando busques opciones de guardería para tu pequeño, es posible que te encuentres con algunos centros que tienen restricciones sobre el uso del chupete, especialmente en los niveles de las aulas mayores. Pero, ¿qué debes hacer si la guardería de tu hijo no permite el uso de chupete? ¿Es incluso legal?

Esta madre está sujetando a su bebé en brazos. Es una niña muy pequeña y tiene un chupete de color rosa.

Las guarderías no están obligadas a permitir que los bebés conserven sus chupetes. La mayoría de las guarderías no los permiten, sobre todo en las clases de 2 a 3 años, por motivos de seguridad e higiene. Para que tu hijo deje de usar el chupete, intenta ofrecerle alternativas de confort, hacer que el chupete sea menos atractivo y recompensar a tu hijo cuando no lo use.

Sigue leyendo para saber cómo es la típica política de chupete de las guarderías, los riesgos y beneficios del uso del chupete y cómo puedes destetar a tu hijo del chupete antes de ir a la guardería.

¿Puede una guardería impedir legalmente que tu bebé use chupete?

Algunos niños pequeños son muy dependientes de sus chupetes, por lo que puede ser increíblemente estresante para los padres que la guardería elegida no permita el uso de chupetes. Las guarderías están legalmente autorizadas a crear y aplicar sus propias políticas en muchos ámbitos, incluido el uso del chupete.

Rebajas
Tommee Tippee Breast-Like Soother, Skin-Like Texture,...
  • Diseño anatómico natural; se estira y flexiona para imitar al pezón y calmar...
  • Facilita la transición entre el pecho, El biberón y el chupete
  • Su base redondeada se aparta del rostro del bebé para permitir una mejor...
  • Fabricado con silicona supersuave para lograr una textura similar a la de la...

Los centros deben seguir las directrices de la AEP sobre los chupetes, garantizar unas prácticas higiénicas adecuadas, explicar claramente su política por escrito y hacerla cumplir por igual a todos los niños que estén en la guardería. Algunos centros prohíben totalmente los chupetes, sobre todo en los niveles superiores de las aulas.

Es habitual ver que se permiten los chupetes en las salas de bebés y niños pequeños, con restricciones a partir de los 2 o 3 años. Algunos centros sólo permiten el uso del chupete a los bebés en la cuna o durante la siesta. Las guarderías no suelen volver a colocar los chupetes si se caen durante el sueño. Otras políticas podrían centrarse en prohibir el uso de clips o accesorios para el chupete, aunque algunos centros pueden preferirlos.

¿Es común que las guarderías no permitan el uso de chupetes?

Si buscas una guardería que permita a tu hijo conservar su querido chupete, puede que no tengas suerte. Es bastante habitual que las guarderías no permitan el uso de chupetes, sobre todo en las aulas de preescolar. Estas restricciones suelen ser para facilitar las prácticas de limpieza e higiene en una guardería muy concurrida.

También sirven para ayudar a los padres que intentan destetar a sus hijos del chupete. Los chupetes pueden servir de distracción para los niños mayores en el aula.

¿Los chupetes son malos para los bebés?

Hay algunas pruebas de que el uso del chupete podría aumentar el riesgo de infecciones de oído, y su uso prolongado podría provocar problemas dentales como la desalineación de los dientes. La Asociación Española de Pediatría (AEP) desaconseja el uso del chupete a partir de los tres años. Hay algunas pruebas de que el uso del chupete después de los 3 o 4 años puede provocar problemas de habla y un desarrollo inadecuado de los músculos de la lengua y los labios.

Elegir un chupete cuya etiqueta indique que favorece el desarrollo oral adecuado puede ayudar a evitar estos riesgos. Algunos bebés pueden volverse demasiado dependientes del chupete para conciliar el sueño y tener problemas para dejarlo hasta bien entrada la primera infancia. También es posible que el uso del chupete interrumpa la relación de lactancia materna si se introduce demasiado pronto.

La AEP recomienda esperar hasta que los hábitos de lactancia estén bien establecidos antes de introducir el chupete.

¿Recomiendan los pediatras los chupetes?

Los chupetes también tienen algunos beneficios. Los estudios demuestran que los chupetes podrían reducir el riesgo de SMSL en los bebés de 0 a 6 meses. Los chupetes pueden ayudar a tu bebé a dormir, calmarle cuando está inquieto, ayudarle con la presión en los oídos durante los vuelos y ser útiles durante los procedimientos médicos y otras tareas.

La mayoría de los pediatras no tienen ningún problema con el uso normal del chupete hasta los 2 o 3 años. Los riesgos empiezan a aumentar cuando el niño se acerca a los 4 años. Además, el uso del chupete debe limitarse a un máximo de 6 horas al día.

Cómo hacer que el bebé deje de usar el chupete

La mayoría de los bebés empiezan a dejar el chupete de forma natural entre los 2 y los 4 años. Muchos padres deciden empezar a destetar a su hijo del uso del chupete antes de ir a la guardería o al preescolar. Si estás preparado para destetar a tu hijo del chupete, prueba uno de estos consejos:

  • Sustituye el chupete por otro objeto de confort
  • Planifica el destete cuando no haya otros acontecimientos importantes
  • Retira el chupete poco a poco
  • No se lo ofrezcas cuando tu hijo busque consuelo
  • Utiliza el refuerzo positivo
  • Altera el sabor con vinagre o zumo de limón
  • Haz una fiesta cuando tu hijo deje el hábito
  • Deja de lado el chupete

Sustitúyelo por otro objeto tranquilizador

Los padres pueden empezar a cambiar a su hijo para que utilice una manta o un peluche para ayudarle a dormirse.

Calcula bien el tiempo

Intenta no empezar el proceso de destete justo al mismo tiempo que otro acontecimiento estresante, como unas grandes vacaciones familiares, una mudanza u otra transición de la vida.

Retirar el uso gradualmente

A menudo es mejor empezar la transición de forma gradual, por ejemplo limitando el uso del chupete durante el día y eliminándolo gradualmente a la hora de la siesta.

No lo ofrezcas por comodidad

Si has estado utilizando el chupete como primera línea de defensa para calmar a un bebé inquieto, es hora de dejar de ofrecerle el chupete en momentos de malestar, como después de un chupete o durante una rabieta.

Utiliza el refuerzo positivo

Las tablas de pegatinas, las recompensas, los elogios verbales y muchos abrazos y cariño pueden ayudar a tu hijo a asociar la retirada del chupete con cosas positivas.

Prueba a cambiar el sabor

Muchos padres tienen éxito añadiendo al chupete un sabor poco atractivo, como vinagre o zumo de limón. La mayoría de los bebés no querrán seguir chupando un chupete de sabor agrio o amargo.

Organiza una fiesta

En el caso de los niños más mayores, hacer una fiesta para marcar la transición puede ser una forma beneficiosa de ofrecerles un cierre. Puedes llevarles a la tienda para que «cambien» su chupete por un juguete nuevo o cantar una canción de despedida mientras tiráis el chupete a la basura. Podéis leer juntos libros sobre el crecimiento y el hecho de ser demasiado grande para el chupete.

Quítalo del medio

Hay algo de verdad en la frase «fuera de la vista, fuera de la mente». Si el chupete de tu hijo no está cerca, simplemente no puede usarlo. La mayoría de los niños acaban por olvidarse del chupete, pero dejar de usarlo puede resultar difícil para algunos niños.

Deja un comentario