No hay nada más importante para ti como padre que asegurarte de que tu bebé está cómodo, seguro y bien alimentado. Puede ser muy frustrante que tu bebé llore mientras intentas satisfacer una de sus necesidades básicas, sobre todo si no sabes por qué está molesto. Si descubres que tu bebé llora mientras toma el biberón, es posible que te preguntes por qué y cómo solucionarlo.
Si tu bebé llora mientras toma el biberón, es posible que tenga una alergia, sobre todo si toma leche artificial, pero una alergia no siempre es la causa. Otras razones pueden ser la falta de apetito debida a una enfermedad, que no tome suficiente leche, que dé un estirón o incluso que necesite eructar.
Si te preguntas por qué tu bebé llora mientras toma el biberón, lo más probable es que estés deseando averiguar cómo resolver el problema. Antes de descartar que se trate de una alergia, lo mejor es analizar todas las posibilidades que podrían estar causando la angustia de tu bebé. Veamos las razones más comunes por las que tu bebé puede llorar mientras toma el biberón.
¿Por qué un bebé se retuerce y llora mientras toma el biberón?
Según el NCBI (Centro Nacional de Información Biotecnológica), alrededor de una cuarta parte de los bebés pasan una parte importante de sus primeros meses de vida llorando excesivamente y sin responder a los desesperados intentos de calmar a sus padres. El llanto excesivo de los bebés, especialmente durante varias horas por la mañana o por la tarde, suele denominarse cólico.
- Enganche natural: la tetina ancha similar a la forma del pecho facilita un...
- Tetina ultrasuave: la tetina tiene una textura ultrasuave diseñada para imitar...
- Diseño flexible en espiral con cómodos pétalos: el exclusivo diseño permite...
- Válvula anticólicos: la válvula anticólicos se ha diseñado para expulsar el...
- Incluye: dos biberones de 125 ml, dos biberones de 260 ml, un cepillo y un...
Aunque hay muchas razones diferentes por las que un bebé puede llorar, especialmente durante la alimentación, la mayoría de los bebés que lloran excesivamente se consideran «bebés con cólicos» y puede que nunca se encuentre una razón. Como no hay una causa específica de los cólicos, esto puede ser muy frustrante para los padres que sólo intentan consolar y calmar a su pequeño.
Ten la seguridad de que no estás solo en tu frustración, y desde luego no es culpa tuya si tu bebé no responde a tus técnicas de tranquilización.
Si tu bebé llora durante la toma del biberón, lo primero que puedes pensar es que tiene una alergia. Esta es una preocupación genuina para muchos padres. Sin embargo, si tu bebé tiene una alergia a la leche de vaca o a alguna otra cosa presente en su fórmula, puedes notar también otros síntomas, como vómitos, diarrea, sarpullido y sangre o mucosidad en las heces de tu bebé.
Si notas alguno de esos síntomas, es mejor que consultes con tu pediatra antes de hacer cualquier cambio en la fórmula o en la rutina de alimentación de tu bebé. Según la Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid, la intolerancia a la lactosa es muy rara en los bebés, y no debes cambiar los hábitos alimentarios de tu bebé antes de consultarlo con su médico.
- Las aberturas de ventilación extragrandes, ideales para la sensible piel del...
- La forma original de los chupetes NUK se ha mejorado de modo que imite el pezón...
- Promueve el desarrollo saludable de los dientes y la mandíbula al ejercitar los...
- El 95 % de los bebés aceptan este chupete NUK y el 99 % de las madres lo...
- Producto fabricado en Alemania; sin BPA; incluye un estuche de transporte...
Afortunadamente, hoy en día existen muchas fórmulas elaboradas específicamente para un bebé con sensibilidad o alergia a la lactosa. Hay muchas otras razones por las que tu bebé puede estar molesto durante la toma del biberón, como un problema con la tetina del biberón, un dolor de barriga, reflujo ácido o incluso un estirón.
Examinar todas las posibilidades puede ayudarte a encontrar lo que calma a tu bebé, y siempre es mejor consultar al pediatra antes de hacer cualquier cambio en la dieta de tu hijo.
Cómo ayudar a un bebé a dejar de llorar mientras come
A veces, cuando tu bebé llora durante la toma del biberón, puede haber una solución sencilla. Por ejemplo, si tu bebé llora a mitad de la toma, es posible que tenga gases y que tengas que parar para hacerle eructar.
Antes de sacar conclusiones precipitadas, si tu bebé llora a mitad de la toma, es útil comprobar primero algunas cosas:
- ¿Está tu bebé en una posición cómoda? La posición es importante en la alimentación con biberón, sobre todo cuando se trata de evitar que el bebé tenga gases.
¿Necesita tu bebé eructar? Cualquier tipo de dolor de barriga va a molestar a tu bebé durante la toma. - ¿Has comprobado que la tetina tiene el flujo adecuado? Si no sale suficiente leche del pezón, o sale demasiada, esto puede frustrar a tu bebé.
- ¿Es algo habitual? Si tu bebé no se encuentra bien o hay otra causa externa, puede ser algo distinto a un problema de biberón. Pero si esto es algo habitual durante la hora de comer, merece la pena dedicar tiempo a averiguar cuál es el problema.
También debo señalar que la compra de un biberón de alta calidad, diseñado para minimizar la cantidad de aire extra que entra en la boca de tu bebé, debería ser tu primer paso para hacer frente a un bebé con gases frecuentes.
- Biberón en polipropileno no contiene BPA, ftalatos ni materiales tóxicos, es...
- Con tetina de tacto natural para una alimentación "como la de mamá"
- Tetina de flujo lento y succión fácil para facilitar el cambio del pecho al...
- Válvula de aireación con tetina de flujo lento para reducir la ingestión de...
Con nuestros dos últimos bebés, hemos disfrutado mucho utilizando el biberón Tommee Tippee porque reduce drásticamente la entrada de aire extra, es súper fácil de limpiar y su forma única hace que los bebés aprendan a cogerlo.
¿Qué pasa si el bebé llora a mitad del biberón?
Si tu bebé llora a mitad del biberón, es posible que esté lleno o que necesite eructar. Es importante alimentar a tu bebé en una posición parcialmente erguida, en lugar de boca arriba, para evitar que tenga demasiados gases. Intenta hacer eructar a tu bebé y cambiar su posición de alimentación si es necesario.
Una vez que hayas hecho eructar a tu bebé, asegúrate de que sale la cantidad adecuada de leche o fórmula por la tetina. Si hay un defecto en la tetina del biberón, puede que el líquido no fluya correctamente, lo que sin duda frustrará a tu bebé.
- BIBERÓN ANTICÓLICOS ZERO ZERO. Elimina las burbujas evitando la ingesta de...
- BOLSA ANTICÓLICOS PATENTADA. El biberón cuenta con una bolsa de silicona en su...
- TETINA DE FLUJO LENTO. Con tetina de flujo lento indicada para los primeros...
- TETINA DE SILICONA ULTRA-SUAVE - Skin Feeling. Simula en forma, longitud y tacto...
- PARA RECIÉN NACIDOS, indicado incluso para bebés prematuros o con fuerza de...
- TETINA ANTICÓLICOS DE SILICONA ULTRA - SUAVE Skin Feeling de posición ladeada...
Piensa en la última vez que tu bebé se alimentó y en la última vez que hizo la siesta. Un bebé que está cansado o que ha pasado demasiado tiempo entre biberones puede estar de mal humor y quejarse durante la toma del biberón. Intenta calmar a tu bebé cogiéndolo en brazos y meciéndolo.
Acuérdate de acostar a tu bebé durante unos minutos si el llanto empieza a afectarte. Es mejor alejarse un momento que frustrarse con tu bebé.
¿Qué pasa si el bebé rechaza completamente el biberón y llora?
Si tu bebé rechaza completamente el biberón y llora, es posible que aún no tenga hambre o que no se encuentre bien. Si hay algún otro síntoma, como goteo nasal o fiebre, el biberón puede no ser la razón por la que el bebé no come. Al igual que nosotros tendemos a perder el apetito cuando estamos enfermos como adultos, tu bebé puede no tener ganas de comer si también está enfermo.
Intenta calmar a tu bebé meciéndolo y balanceándolo suavemente, y luego intenta alimentarlo de nuevo en unos minutos. Asegúrate de comprobar la temperatura del biberón por si la fórmula o la leche materna están demasiado calientes o frías.
- Las aberturas de ventilación extragrandes, ideales para la sensible piel del...
- El botón emite un suave resplandor por la noche para encontrarlo fácilmente en...
- La forma original de los chupetes NUK se ha mejorado de modo que imite el pezón...
- Promueve el desarrollo saludable de los dientes y la mandíbula al ejercitar los...
- El 95 % de los bebés aceptan este chupete NUK y el 99 % de las madres lo...
- Producto fabricado en Alemania; sin BPA; incluye un estuche de transporte...
También puedes intentar cambiar a tu bebé de posición. Si tu bebé está incómodo, eso puede impedir que quiera tomar el biberón.
El bebé aparta el biberón pero sigue teniendo hambre
Si tu bebé aparta el biberón pero sigue pareciendo hambriento, hay muchas causas posibles. Una posibilidad es que tu bebé sufra de reflujo. Según la Red de Salud de Mujeres y Niños, un bebé hambriento que toma una pequeña cantidad de leche o fórmula y luego aparta el biberón es un signo de reflujo. Sin embargo, también puede haber otros signos, como:
- Regurgitación excesiva con signos visibles de estar incómodo
- Ruidos de deglución o arcadas durante la toma
- Preferencia por ser sostenido en posición vertical
- Toser después de dar el biberón
- Sueño intranquilo
Aunque el reflujo es una posibilidad, hay muchas otras causas posibles del malestar de tu bebé. Si sospechas que tu hijo puede tener reflujo, consulta con su pediatra antes de tomar cualquier decisión sobre su rutina de alimentación.
- FÓRMULA: Producto 100% natural a base de extractos de hierbas y probióticos...
- BENEFICIOS MELISA Y MANZANILLA: Efecto calmante, antiespasmódico y digestivo....
- BENEFICIOS LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS TINDALIZADO*: Favorece el re-equilibrio de...
- DOSIFICACIÓN FACIL Y A MEDIDA: Se recomienda 1ml dos veces al día. 1ml antes...
- NUESTRA EXPERIENCIA: Humana tiene 20 años de experiencia en complementos...
Hay algunas pruebas de que el reflujo y el malestar digestivo general podrían ser ayudados por un probiótico suave para bebés, como éste. Muchos padres afirman que hizo maravillas con su bebé inquieto.
Mi bebé se retuerce o da patadas en las piernas mientras toma el biberón
Cuando tu bebé se retuerce o da patadas en las piernas mientras toma el biberón, suelen ser signos de dolor de barriga. Si tu bebé tiene dolor de barriga, es posible que sólo necesite eructar. También puede ser beneficioso comprobar la posición en la que alimentas a tu bebé.
Cuando le des el biberón, es importante que te asegures de que lo sujetas con un ligero ángulo para que no entre aire de más en el biberón, y el bebé debe estar parcialmente sentado para evitar los gases.
Hacer eructar al bebé antes y después de cada toma ayudará a aliviar algunas de sus molestias, y masajear suavemente su espalda después de la toma también puede ayudar a aliviar algunos de los gases.
El bebé no traga la leche del biberón
Si tu bebé no traga la leche del biberón, es conveniente que compruebes dos veces la tetina para ver si está dañada y asegurarte de que es del tamaño correcto. Es posible que tu bebé no esté tomando suficiente leche o que no sea capaz de sacarla por sí mismo.
- Artículo de Mam España con instrucciones en castellano
- Reduce cólicos y regurgitaciones gracias al innovador Sistema Anti-colic,...
- Validado en tests con madres de bebés con cólicos: estudio de campo, Austria...
- Tetina de silicona ultra suave patentada SkinSoftTM aceptada por el 94% de los...
- Biberón con amplias aperturas que facilitan el llenado y la limpieza, tapa...
- Fácil desmontaje para su limpieza y esterilización; sistema de...
Al girar el biberón, la leche o la fórmula debe salir a una gota por segundo para una tetina de tamaño uno. Si sale más lento o más rápido que eso, quizá debas probar con otra tetina. En algunos casos, puede que tengas que cambiar el tamaño de la tetina del biberón. Los recién nacidos deben empezar con una tetina de flujo lento que irá cambiando con el tiempo.
¿Qué ocurre si tu bebé está inquieto cuando toma el biberón con leche materna?
Si tu bebé está inquieto cuando toma leche materna con el biberón, es posible que tenga una reacción a la leche de vaca. De hecho, los bebés amamantados pueden verse afectados por los productos lácteos ingeridos por la madre antes de extraer la leche materna.
Si es habitual que tu bebé se queje mientras toma el biberón de leche materna, coméntaselo al pediatra de tu hijo para que descarte la posibilidad de una alergia.
Otra posibilidad es que tu bebé reaccione al sabor de la leche. Según el foro «la Liga de la Leche», la lipasa es una proteína presente de forma natural en la leche materna, pero cuando se encuentra una cantidad excesiva de lipasa en la leche materna, puede causar un olor extraño que puede resultar molesto para tu bebé.
- BIBS Colour es el chupete de siempre con un escudo redondeado y una tetina...
- Recomendado por las matronas para favorecer la lactancia materna
- 100 % libre de BPA, PVC y ftalatos. Certificación EN1400+A2.
- Diseñado y fabricado en Dinamarca/UE.
- Una historia de más de 40 años, con productos para bebés de fabricación...
La leche recién extraída suele tener un olor o un aroma menos intrusivo, así que puedes intentar mezclar la leche almacenada con la recién extraída para ver si el sabor es el origen de las molestias de tu bebé.