Como madre, probablemente te encanta tener un bebé que se acurruca y quiere estar cerca de ti. Pero toda madre necesita un descanso, aunque sea para ducharse o hacer recados. ¿Pero qué haces cuando tu bebé llora cada vez que papá lo coge en brazos?
No es raro que los bebés prefieran quedarse con mamá en lugar de ir con sus cariñosos tíos, abuelos o incluso con papá. Si tu bebé llora siempre que papá le coge en brazos, es probable que sea un problema temporal. Para desarrollar el vínculo padre-bebé, comparte las tareas de alimentación, utiliza señales olfativas, experimenta con distintos momentos y céntrate en el contacto físico.
Sigue leyendo para saber por qué los bebés tienden a preferir a mamá antes que a cualquier otra persona, qué hace falta para crear un vínculo entre papá y bebé, y las formas de conseguir que tu bebé deje de llorar cuando papá le coge en brazos.
¿Por qué lloran los bebés cuando papá los coge en brazos?
Lo más importante que hay que saber es que los bebés no suelen llorar porque no quieran a papá, sino porque quieren estar cerca de mamá. Los bebés lloran porque quieren lo que les resulta más familiar y cómodo y, a menudo, eso es mamá.
Hay algunas razones científicas por las que los bebés prefieren a mamá en lugar de a papá o a otros cuidadores, como el vínculo temprano en el útero, las feromonas y la falta de permanencia de los objetos. Es totalmente normal que los recién nacidos prefieran a mamá antes que a papá.
- ¡Lleva a tu bebé MANOS LIBRES! No hay nada en el mundo que se compare con la...
- NO PARE DE HACER COSAS MIENTRAS CREA LAZOS CON SU BEBÉ – Use este fular...
- CÓMODO Y SEGURO – Sujete a su bebé en esta mochila portabebé LAVABLE A...
- SIMPLE Y FÁCIL DE USAR Y CON INSTRUCCIONES PARA USARLO EN SOLITARIO – Con...
- HAGA UNA DONACIÓN – Al adquirir nuestras mochilas portabebés una parte de tu...
Normalmente, los bebés que lloran con papá también lloran con los abuelos, las niñeras, los hermanos u otros cuidadores. Es esencial que papá no se tome como algo personal la reticencia de tu bebé: es la forma que tiene la naturaleza de ayudar a los bebés a sentirse seguros. Con un poco de ayuda, pueden aprender a sentirse seguros también con papá.
¿Por qué lloran los bebés cuando alguien nuevo les coge en brazos?
Los bebés pueden oír y oler en el tercer trimestre, y a menudo la madre es la principal cuidadora en los primeros momentos tras el nacimiento, por lo que los bebés tienden a agarrarse a sus madres inmediatamente.
Además, como no ha desarrollado la permanencia de los objetos, cuando un bebé no ve a su madre, piensa que mamá se ha ido y no va a volver, lo que le provoca una gran ansiedad. Afortunadamente, la permanencia de los objetos se desarrolla entre los 4 y los 8 meses de edad, por lo que los bebés aprenderán pronto que el hecho de que les entreguen a papá no significa que mamá se vaya para siempre.
Como los bebés están programados para preferir a mamá, es probable que lloren cuando otros intenten cogerlos.
Están súper apegados a mamá desde el vientre materno y no se dan cuenta de que cuando ella se vaya, volverá. Ayudar a los bebés a confiar en otros cuidadores, incluido papá, puede requerir cierto esfuerzo. El instinto del bebé de permanecer cerca de mamá es muy fuerte, pero con la práctica y el entrenamiento, tu bebé aprenderá que papá es un cuidador seguro y cariñoso.
¿Se encariñará mi bebé con papá?
Como tu bebé está programado para preferirte a ti como su cuidador, puede que pienses que es más fácil ocuparte tú de las cosas. Sin embargo, es importante que tu bebé se apegue también a papá, ya que el vínculo padre-bebé tiene muchos beneficios, como una mejor salud mental y física para el bebé y menos estrés para mamá y papá.
- Enganche natural: Las estrías de la suave tetina están diseñadas para evitar...
- Válvula anticólicos: Diseñada para expulsar el aire de la barriguita del...
- Alimentación flexible: Con un diseño flexible y una forma ergonómica que se...
- Estos biberones están diseñados para bebés de 0-12 meses, pero los biberones...
- El juego incluye 2 biberones Natural Philips Avent de 330 ml con tetinas de...
Si papá y tú dedicáis tiempo y esfuerzo, se vinculará con él y acabará aceptándolo como cuidador y padre cariñoso. Es bueno empezar el proceso de apego más pronto que tarde, pero aunque tu bebé mayor llore con papá, nunca es demasiado tarde para empezar. Aquí tienes algunas sugerencias que te ayudarán en el proceso de apego papá-bebé.
Cómo conseguir que tu bebé deje de llorar cuando papá le coge en brazos
Por experiencia personal, sé lo frustrante que puede ser que tu bebé sólo te quiera a ti. También puede ser molesto para el papá cuando el bebé llora cada vez que lo coge en brazos.
- 【Práctico y Varios Métodos de Transporte】 - El uso de múltiples...
- 【Ventilación Completa y Transpirable 360°】 - Material de alta calidad de...
- 【Portátil】 - Diseño de contenedor de taburete y 2 bolsillos de cintura...
- 【Más Ergonómico y Cómodo】 - El asiento de la cadera tiene una...
- 【Alivio de la Presión y Máxima Seguridad】 - Amplias correas de cintura...
Tras muchas investigaciones, he descubierto algunos trucos probados para ayudar a tu bebé a establecer un vínculo con su papá, de modo que puedan disfrutar del tiempo que pasan juntos y tú puedas tomarte un descanso muy necesario. Estas son las mejores maneras de conseguir que los bebés dejen de llorar cuando papá los coge en brazos:
- Planifica con antelación y practica
- Comparte las tareas de alimentación
- Utiliza señales olfativas
- Prueba con diferentes horarios
- Prueba el contacto físico cercano
Planifica y practica
Si quieres que tu bebé establezca un vínculo con papá y deje de llorar cuando lo coge en brazos, es buena idea elaborar un plan y practicar a menudo. Tanto si decides centrarte en las señales olfativas, en el tiempo, en llevar al bebé en brazos o en cualquier otra técnica para mejorar el apego, es importante que seas constante y lo cumplas.
- 👼 Material seguro: tejido elástico y suave, lavable a máquina, lavable a...
- 👼 Las instrucciones de vinculación simples y sin adivinanzas y solo una...
- 🤱 Le ayuda a calmar y calmar al bebé fácilmente al estar cerca de usted....
- 🤱Bib Babero, algodón tejido (95%) y spandex (5%). La honda del bebé es de...
- 🤱 Manos libres: no más dolor en la cintura y la espalda. El hecho de que el...
Empieza con algo pequeño, llevando al bebé durante unos minutos cada vez y contigo cerca, donde el bebé pueda verte y olerte. La práctica frecuente ayudará al bebé a confiar en ambos padres y permitirá una mayor interacción con papá.
Comparte las tareas de alimentación
Una de las principales razones por las que el bebé establece un vínculo temprano y fuerte con mamá es que ella suele ser la fuente de alimentación. Tanto los bebés amamantados como los alimentados con biberón aprenden pronto que mamá suele proporcionarles consuelo en forma de leche.
Si quieres que tu bebé establezca un vínculo con papá, empieza a involucrarle en el proceso de alimentación.
Si le das el pecho, papá puede sentarse cerca, hablarle suavemente y quizá ponerle la mano encima para crear una asociación entre él y el confort de la alimentación. Si le das el biberón, invierte los papeles: él sostiene el biberón y el bebé mientras tú te sientas y le das consuelo y seguridad.
Utiliza señales olfativas
Los estudios han demostrado que incluso en los primeros días después del nacimiento, el bebé puede reconocer el olor de su madre. Dado que mamá se asocia con la comida y el consuelo, tu bebé puede calmarse sólo con oler tu olor. Si quieres que papá coja al bebé sin que llore, intenta trabajar con olores para reconfortarlo.
- Máxima comodidad; con apoyo para la espalda y cinturón abdominal
- Fácil de poner y quitar
- Diseño realizado en material de red 3D ligero y flexible
- Para llevar al bebé al pecho, hacia adentro y hacia afuera
- Fácil para recostar al bebé dormido sin despertarlo
Haz que papá lleve una de tus prendas de vestir o utilice una manta con la que duermas. O, si realmente quieres ir poco a poco, utiliza algo con el olor de papá cuando alimentes al bebé o lo cojas en brazos, para que se acostumbre a su olor y lo asocie con el confort.
Prueba con diferentes horarios
A menudo, los padres que trabajan fuera de casa pueden volver a casa por la noche. Por desgracia, esto puede coincidir con la temida hora bruja para los bebés, el momento del día en que se ponen más inquietos. Si estás en casa con tu bebé durante el día, puedes tener la tentación de entregárselo a papá cuando llegue a casa. Sin embargo, esto probablemente no sea lo ideal si es la hora en que tu bebé está inquieto.
Céntrate en promover la diversión y la risa con papá para establecer una asociación positiva.
Intenta que papá se levante con tu bebé por la mañana temprano y le dé de comer antes. O haz que juegue con el bebé cuando esté contento y alerta. Si los fines de semana son los mejores, papá podría llevar al bebé de paseo en el cochecito o llevarlo a visitar a un amigo.
Utiliza el contacto físico estrecho
Los beneficios del contacto piel con piel están bien documentados. Aunque es estupendo empezar en la etapa de recién nacido, incluso los bebés mayores disfrutarán tumbados piel con piel sobre el pecho de papá. Simplemente haz que papá se quite la camiseta y que el bebé lleve sólo el pañal, y deja que se acuesten juntos. Utiliza una manta si hace frío.
- Envío desde España, pack de 2 pares. 1 par con letras "Hola Mama", 1 par con...
- Material: 80% Acrílico 20% Algodón.Color: Beige
- Las letras están bordadas.
- Patuco sin suela y flexible
- Ideal para bebes recien nacido hasta 3 meses
De nuevo, empieza con unos pocos minutos si es necesario, y ve aumentando a medida que tu bebé aprenda a disfrutar del tiempo con papá. Si el contacto piel con piel no funciona porque tu bebé es mayor y más activo, otra opción de contacto físico estrecho es llevar al bebé en brazos.
Llevar al bebé tiene muchas ventajas, como la de liberar tus manos, pero uno de los mayores beneficios es el vínculo afectivo que proporciona.
Papá puede utilizar un fular para mantener a los bebés cerca en casa, mientras que puede querer utilizar un portabebés más estructurado para las aventuras con bebés mayores. Sean cuales sean las técnicas que utilices o combines, ten por seguro que tu bebé establecerá un vínculo con papá y no llorará siempre cuando le coja en brazos.
Puede llevar algo de tiempo y paciencia, pero si planeas y practicas y aplicas algunas estrategias, tu bebé y su papá formarán un fuerte vínculo.