Los bebés exploran el mundo con la boca: chupan, lamen y tragan todo lo que tienen a mano. Y aunque algunos experimentos gustativos tienen sentido para nosotros, los padres (como cuando el bebé se lanza a por un bol de helado desatendido), a veces tu pequeño se mete en la boca algo realmente desagradable, como la caca.
Aunque la idea de que tu hijo se coma una caca es suficiente para provocar arcadas, una pequeña cantidad de materia fecal rara vez produce síntomas. Si los síntomas se manifiestan, suelen ser sólo ligeras náuseas, diarrea o fiebre. En casos raros, las heces de ciertos animales infectados con bacterias pueden causar enfermedades más graves, o exponer a tu hijo a parásitos.
Sigue leyendo para saber qué hacer si tu hijo enferma después de comer caca, y cuándo debes buscar ayuda médica.
Mi bebé ha comido caca, ¿se pondrá enfermo?
Es la peor pesadilla de cualquier padre: tu hijo se acerca gateando o caminando con una gran sonrisa en la cara y una sospechosa mancha marrón en las manos y las mejillas. Después de que una rápida prueba olfativa te diga que, efectivamente, tu pequeño se ha metido en algo indecible, ¿qué haces?
Si tu bebé come caca, no tienes que alarmarte. Aunque la materia fecal es desagradable, casi siempre no es tóxica. Eso significa que si tu hijo consigue tragar caca, probablemente no enfermará.
- Nuestro nº1 en absorción y protección de la piel
- Su capa DermaComfort absorbe y bloquea al instante la caquita líquida y el...
- El pañal Sensitive es suave como una pluma, con materiales de alta calidad para...
- Gracias al sistema de 3 capas de Dodot, la humedad se absorbe más rápido,...
- El indicador de humedad varía su color para que sepas que tu bebé se ha hecho...
- ¿Quieres saber más sobre los componentes de los pañales Dodot? Visita...
De hecho, como la caca tiene un sabor tan desagradable, los niños suelen consumir sólo una pequeña cantidad, de modo que, aunque haya bacterias dañinas en la materia fecal, probablemente tu bebé no haya ingerido lo suficiente como para provocar ninguna enfermedad.
En casos raros, tu hijo puede mostrar síntomas similares a los de la intoxicación alimentaria después de haber comido caca. Las náuseas, los vómitos, la diarrea y las fiebres bajas pueden manifestarse en tu pequeño durante 1 o 2 días, pero deberían desaparecer por sí solas con el tiempo.
Para reducir la gravedad de cualquier posible síntoma, asegúrate de dar de beber a tu bebé mucha agua.
El líquido adicional le ayudará a mantenerse hidratado si experimenta vómitos o diarrea, y también puede romper la concentración de cualquier bacteria dañina que pueda haber en la caca.
¿Es peligroso comer caca?
Aunque la mayoría de los casos de consumo de caca se consideran no tóxicos o mínimamente tóxicos (lo que significa que no han causado enfermedades), comer caca puede ser peligroso. El peligro de la materia fecal reside en la naturaleza fundamental de la caca: qué es, por qué la hacemos y qué hace por nuestro cuerpo.
- Máxima protección de la piel de Dodot
- Apropiadas desde el primer día porque están especialmente diseñadas para la...
- Ayuda instantáneamente a recuperar el pH natural en pieles delicadas
- Su exclusiva loción ayuda a prevenir la irritación de la piel
- Limpia de manera eficaz la piel gracias a su textura extra gruesa y suave
- Testado dermatológicamente, sin perfume y 0% de fenoxietanol, parabenos y...
Aunque no nos guste hablar de ello, los excrementos están por todas partes. Todos los seres vivos hacen caca de una forma u otra; ¡hasta las bacterias producen desechos! En pocas palabras, hacer caca es importante.
Los seres vivos necesitan una forma de deshacerse de los residuos que se producen en el proceso de consumo de energía. Las cacas de los humanos y de los animales están compuestas principalmente por los restos de los sólidos alimenticios digeridos. Nuestro cuerpo absorbe los nutrientes que necesitamos de los alimentos que comemos, y todo lo que nuestro cuerpo no puede utilizar se desecha en forma de materia fecal.
La comida a medio digerir no parece apetecible, pero no es intrínsecamente peligrosa. Al fin y al cabo, si ya nos lo hemos metido en la boca una vez, no puede ser exactamente venenoso al salir por el otro extremo, ¿verdad? Pues no exactamente.
La cuestión es que nuestra caca recoge algunas cosas adicionales cuando viaja por nuestro tracto digestivo. La materia fecal está repleta de bacterias, virus y otros microbios. En un estudio, casi el 50% de las bacterias encontradas en las cacas seguían vivas (¡qué asco!).
Aunque todas esas bacterias no son perjudiciales para nuestro sistema digestivo, pueden ser peligrosas si se ingieren por la boca.
Las bacterias y los virus causan enfermedades, por lo que se recomienda lavarse las manos después de ir al baño. Cualquier bacteria residual de tu viaje al baño puede hacerte enfermar. Bacterias como la E. Coli, la hepatitis, la salmonela y otras, pueden encontrarse en las cacas. Aunque las probabilidades de que comer una pequeña cantidad de caca te haga enfermar son bajas, comer materia fecal sigue siendo peligroso.
El bebé se ha comido su propia caca
La idea de que tu bebé se coma su propia caca es comprensiblemente repugnante. Por suerte, la caca de tu bebé es uno de los tipos de materia fecal más «limpios» (lo digo muy a la ligera) que podría consumir.
- MATERIALES - Este cambiador de viaje está hecho de tela Oxford impermeable,...
- COMODIDAD MÁXIMA - El bolso de bebé dispone de una almohadilla integrada más...
- TAMAÑO GRANDE - Es lo suficientemente grande para cubrir y proteger el cuerpo...
- RESISTENTE - El cambiador plegable adopta material Oxford de lino para el...
- DISEÑO - Formado con 2 grandes bolsillos de malla para pañales, 1 gran...
Si tu bebé no está activamente enfermo, su caca no contendrá ninguna bacteria o virus desagradables que puedan hacerle enfermar. Y, a diferencia de las cacas de los animales, es probable que tu bebé no tenga ningún parásito al acecho en su pañal.
Si tu bebé ha probado su propia caca, dale un largo trago de agua limpia para que se enjuague la boca. También te recomendaría que le dieras un baño, por si acaso.
El bebé ha comido caca de perro
La caca de perro suele ser más tóxica que la materia fecal humana. Los perros pueden infectarse con gusanos u otros parásitos que pueden desprender huevos en las heces de perro. Además, se calcula que un solo gramo de excrementos de perro contiene 23 millones de bacterias coliformes, que pueden causar calambres, deshidratación, diarrea, enfermedades intestinales y trastornos renales en los humanos.
Si las cacas proceden de tu perro y sabes que tu cachorro está al día con la medicación antiparasitaria, hay menos motivos para preocuparse.
Sin embargo, si no conoces el origen de las cacas del perro, debes estar atento a los picores y al enrojecimiento del fondo, que podrían indicar una infección por gusanos en tu pequeño.
- Elaboradas con 99% de agua para una limpieza delicada
- Con algodón premium para un contacto suave con la piel del bebé
- 1% de ingredientes delicados con la piel que ayudan a recuperar el pH natural
- Apropiadas para la delicada piel del recién nacido, incluyendo culito, manos,...
- Testadas dermatológicamente y 0% de perfume, alcohol, fenoxietanol y parabenos
- Contienen materiales de origen vegetal
Las náuseas, los vómitos o la diarrea también pueden indicar una enfermedad y deben ser investigados por un profesional médico.
El bebé comió caca de gato
Uno de los mayores peligros de consumir caca de gato es la toxoplasmosis, una enfermedad causada por uno de los parásitos que pueden vivir en las heces de gato contaminadas.
Aunque la mayoría de las personas expuestas a la toxoplasmosis nunca desarrollarán síntomas, puede causar síntomas similares a los de la gripe en poblaciones vulnerables, incluidos los niños pequeños. Si tu bebé come caca de gato, haz que se limpie y estate atento a cualquier síntoma de enfermedad.
Si los síntomas se desarrollan, programa una cita con el médico inmediatamente.
El bebé come caca de pájaro
Detrás de las cacas de gato y de perro, los excrementos de pájaros son el tercer tipo más común de materia fecal ingerida accidentalmente.
Comer caca de pájaro puede causar vómitos y diarrea genéricos, aunque una de las enfermedades más comunes causadas por los excrementos de pájaro es la salmonela, que también puede causar diarrea, fiebre y calambres estomacales.
- Abastécete con este paquete mensual de 150 pañales Huggies Ultra Comfort,...
- La forma anatómica para un mejor ajuste le mantiene seco y protegido
- Los canales absorbentes distribuyen la humedad de manera uniforme para reducir...
- Nuestra cómoda cintura elástica se adapta a la forma de tu cuerpo y a todos...
- No te preocupes Peque, nuestros pañales no contienen fragancias, lociones,...
Si tu pequeño desarrolla síntomas de una enfermedad tras ingerir caca de pájaro, debes llamar al médico. Los síntomas de la salmonela pueden durar entre cuatro y siete días, y si tu hijo es especialmente pequeño, puede correr el riesgo de sufrir una deshidratación grave por la enfermedad.
El bebé comió caca de ratón
Los ratones son plagas, y su materia fecal puede ser especialmente peligrosa si se consume. Las cacas de los ratones pueden causar enfermedades como el hantavirus y la salmonela, así que si tu hijo come caca de ratón, lo mejor es que acudas al médico de inmediato. Animar a tu bebé a beber más agua también puede ayudar a minimizar la probabilidad de que tu pequeño enferme.
Aunque las cacas de ratón pueden ser desagradables, puede ser aún más peligroso que tu bebé sea mordido por un ratón.
Los ratones pueden ser portadores de enfermedades infecciosas, como la peste bubónica (sí, la infame «peste negra» que diezmó Europa durante la Edad Media).
Si tienes ratones silvestres en tu casa, tienes que ponerte en contacto con una agencia de control de plagas para que te ayude a eliminar el problema. Si tienes un ratón como mascota, debes mantenerlo alejado de los niños pequeños.
Qué hacer si el bebé ha comido caca
Si tu bebé ha comido caca, debes hacer lo siguiente:
- No te asustes: Aunque puede ser tentador asustarse y correr a urgencias, la caca no es venenosa. Es probable que tu hijo no enferme, y si lo hace, es probable que sólo tenga un poco de náuseas o diarrea.
- Límpialo: te recomiendo que le des a tu hijo un baño o una ducha completa, para que os tranquilice a ambos que la caca ha desaparecido por completo. Limpia la boca de tu pequeño con un paño suave y húmedo. Asegúrate de ser muy minucioso al limpiar las manos de tu bebé, ya que la materia fecal puede esconderse bajo las uñas.
- Dale de beber: Si tu hijo es lo suficientemente mayor, dale un gran vaso de agua para ayudar a eliminar los residuos. La leche materna o de fórmula también funciona bien para los bebés más pequeños.
- Vigila los síntomas: Si tu hijo enferma, es probable que vomite o tenga diarrea en las 24 horas siguientes a la ingesta de caca. Si notas síntomas, sería prudente buscar ayuda médica. Un médico puede hacer pruebas para asegurarse de que tu pequeño no ha desarrollado ninguna enfermedad grave como consecuencia del consumo de materia fecal.
Si los síntomas de tu hijo parecen graves o si tienes alguna duda, debes llamar al Servicio de Toxicología al 91 562 04 20. También puedes obtener ayuda en línea en su sitio web. Es probable que los operadores te pregunten qué tipo de caca ha comido tu hijo, qué cantidad ha consumido y qué síntomas tiene tu pequeño.
¿Es normal que los bebés se coman sus propias cacas?
Aunque sea completamente desagradable, también es bastante normal que los bebés prueben su caca al menos una vez. Recuerda que los niños pequeños se meten literalmente cualquier cosa en la boca; simplemente no saben lo que hacen.
Los niños suelen superar esta etapa en torno a los 18 meses de edad, aunque la mayoría de los bebés no querrán comer caca después de haberla probado una vez. No tiene buen sabor.
Sin embargo, algunos bebés intentan activamente comerse su propia caca. Esto se conoce como pica: el hábito crónico de comer cosas que no son alimentos. Hay varias razones posibles para la pica, aunque la anemia (causada por la falta de hierro) es la causa más común.
Si tu hijo sigue intentando comerse las cacas, el médico puede pedir un análisis de sangre para comprobar sus niveles de hierro. Si la anemia no es la causa de la pica de tu pequeño, puede estar causada por el estrés, el trastorno obsesivo-compulsivo u otros factores psicológicos.
Cambia a menudo los pañales de tu bebé para evitar que se coma sus cacas, y mantén los pañales sucios levantados y fuera del alcance de tu pequeño.