Cuando se trata de las necesidades de sueño de tu bebé, lo más sencillo es lo mejor. Tu bebé sólo necesita una cuna, un colchón firme y una sábana bajera. Suena muy básico y puede ser tentador añadir cosas a la cuna para hacerla más cómoda y divertida. Pero te preguntas: ¿cómo puedo hacer que la cuna del bebé sea más cómoda teniendo en cuenta todas las precauciones de seguridad?
Puede ser tentador hacer que la cuna del bebé sea más bonita o más cómoda añadiéndole más cosas, pero no debe haber nada en la cuna del bebé, salvo un colchón firme y una sábana bien ajustada. Mantener los objetos y la ropa de cama suelta lejos de la cuna reducirá la probabilidad de asfixia y estrangulamiento de tu bebé y el riesgo de SMSL.
Sigue leyendo para obtener consejos sobre cómo hacer más cómoda la cuna de tu bebé y encontrar el equilibrio entre comodidad y seguridad.
¿Por qué las cunas de los bebés son tan incómodas?
Las necesidades de sueño de los bebés son mucho más mínimas de lo que estamos acostumbrados como adultos y pueden parecernos incómodas.
Todo lo que necesita tu bebé es una cuna, un colchón firme y una sábana bajera. Se recomienda encarecidamente no colocar otros objetos en la cuna del bebé por el riesgo de asfixia o estrangulamiento. También desaconseja la ropa de cama suelta por la misma razón.
- Lo Que Ofrecemos: No dude en contactarnos por correo electrónico si tiene...
- Proyector Bebe para Dormir Multifunción: Luces de colores / luz nocturna / 12...
- Lampara Proyector Estrellas + Lampara Bebe: ①Ciel estrellado: astronautas,...
- Sensor Táctil + Control Remoto --- ① Sensor táctil: hay 5 sensor táctiles...
- Diseño del Temporizador: 4 tipos: ① Conecte el cable USB, el lampara...
La ropa de cama suelta o blanda, como mantas, almohadas y protectores de cuna, se ha asociado al síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), que es la principal causa de muerte de los bebés.
¿Qué hace que una cuna sea segura?
En su primer año de vida, los bebés suelen dormir un total de 14-16 horas al día. Teniendo esto en cuenta, pasarán una parte de su tiempo en la cuna, así que, como padres, tenemos que asegurarnos de que la cuna cumple las normas de seguridad para darnos tranquilidad. La Comisión de Seguridad de los Productos del Consumidor ha señalado las consideraciones de seguridad más importantes para las cunas.
Al comprar una cuna, debes:
- Desconfiar de las cunas de más de 10 años, ya que las fabricadas antes de 2011 pueden suponer un problema de seguridad.
- Comprueba que la distancia entre los listones de la cuna no exceda de 2 ⅜ pulgadas para que el cuerpo de tu bebé no quepa entre los listones.
- Asegúrate de que no hay recortes en el cabecero o el zócalo de los que puedan colgar la cabeza, las piernas o los brazos de tu bebé.
- Confirma que la pintura de la cuna no es tóxica. La pintura descascarillada o agrietada también puede suponer un peligro para tu bebé.
Antes de poner a tu bebé en una cuna, debes asegurarte de que está correctamente montada:
- Los tornillos no deben faltar, estar mal colocados o estar sueltos.
- Los soportes y otros herrajes también deben estar correctamente instalados y no deben faltar piezas.
- Si te das cuenta de que faltan piezas de ferretería cuando estás montando la cuna del bebé, puede ser tentador hacerla tú mismo o comprar algo en la ferretería.
- En lugar de hacer esto, deberías ponerte en contacto con el fabricante para ver si puede enviarte las piezas que faltan.
Debes revisar la cuna periódicamente para asegurarte de que no se ha soltado nada y de que no hay daños que puedan suponer un problema de seguridad.
¿Qué hace que un colchón de cuna sea seguro?
Ya has comprobado la seguridad de la cuna, y ahora viene el colchón. Debes elegir un colchón que se adapte bien al interior de la cuna, que sea lo suficientemente firme como para que no se hunda cuando presiones la mano en él.
- Móvil de cuna con motor que se convierte en un dispositivo de sobremesa con...
- Se puede utilizar como móvil de cuna (hasta los 5 meses) con luces nocturnas de...
- Tres opciones musicales con hasta 30 minutos de nanas, ruido blanco o sonidos...
- Móvil extraíble con 3 ositos de peluche vestidos de mariposa. Se engancha...
- Incluye un mando a distancia con modo de reposo integrado (para volver a...
Otra cosa importante que debes recordar es estar al día de las retiradas de productos. La forma más fácil de hacerlo es inscribir la cuna o el colchón cuando lo compraste con el fabricante para obtener información sobre cuestiones de seguridad o retirada de productos.
Tamaño
En cuanto a las medidas, el colchón debe medir al menos 68 cm por 129 cm y el grosor no debe ser superior a 15 cm. Para asegurarte de que el colchón encaja perfectamente en la cuna, puedes hacer la prueba de los dos dedos. Coloca dos dedos entre el colchón y la cuna y, si puedes meter los dos dedos, tu colchón no ha superado la prueba de ajuste.
Firmeza
Hemos hablado de la firmeza del colchón, pero ¿cómo se comprueba esto? Si empujas el colchón con la palma de la mano, el colchón debe mantenerse firme y recuperarse. Tu mano no debe caer y hacer mella en el colchón, esto significa que tu colchón es demasiado mullido y blando.
¿Qué puedo poner con seguridad en la cuna de mi bebé?
Cuando esperabas que naciera tu bebé, probablemente tenías la cuna tapizada con suaves mantas y arreglada con gusto con pequeñas almohadas y adorables animalitos para que tu pequeño se acurrucara.
- 100% garantía de satisfacción: vamos a hacer todo lo posible para servirle...
- 100% garantía de satisfacción: vamos a hacer todo lo posible para servirle...
- 100% garantía de satisfacción: vamos a hacer todo lo posible para servirle...
- 100% garantía de satisfacción: vamos a hacer todo lo posible para servirle...
- 100% garantía de satisfacción: vamos a hacer todo lo posible para servirle...
Aunque la imagen puede ser idílica, la realidad es que tu bebé necesita una cama sencilla y sin adornos durante su primer año. ¡Pronto aprenderán a querer a sus peluches!
Juguetes de peluche
Puede resultar tentador poner juguetes de peluche en la cama de tu bebé para que le haga compañía mientras duerme, pero es un gran no. Los peluches y las almohadas suponen un riesgo de asfixia que puede poner a tu bebé en peligro.
Topes de cuna
Los protectores de cuna están diseñados para que la cuna sea más cómoda y supuestamente eliminan el riesgo de que tu bebé se golpee la cabeza u otras partes del cuerpo en la cuna dura. Los topes de cuna también suponen un riesgo de asfixia y, si tu bebé puede ponerse de pie, puede intentar ponerse de pie sobre los topes de cuna y caerse de la cuna.
Mantas
Tampoco se recomienda colocar mantas en la cuna porque también pueden aumentar el riesgo de asfixia. En lugar de mantas, opta por mantas ponibles, pijamas o pañales que tu bebé pueda llevar.
El bebé no quiere dormir en un colchón firme
Puede parecer que al bebé no le gusta el colchón y puede ser tentador cambiarlo por algo más cómodo. Por muy tentador que parezca, un colchón firme es la mejor opción para tu bebé en términos de seguridad.
- ✅ MULTIFUNCIONAL: cuna de colecho 2 en 1 para bebés recién nacidos hasta 75...
- ✅ SEGURA: la estructura es de acero sólido y duradero. Tiene patas largas que...
- ✅ ERGONÓMICA: tiene un colchón firme (recomendado por fisioterapeutas) y 5...
- ✅ PRÁCTICA: el lado plegable se baja enseguida para que la NESTE UP se...
- ✅ ACCESORIOS: sábana de algodón 100%, colchón firme incluido en el juego....
- Nota: Para evitar que el cuello del niño quede atrapado en el riel superior del...
Tener una rutina nocturna consistente ayudará enormemente en este escenario. Una cosa que he aprendido en la crianza de los hijos es que los bebés y los niños son muy adaptables. Siempre que mantengas una rutina constante de acostar al bebé en un colchón firme, se acostumbrará.
El bebé odia estar tumbado de espaldas
Una cosa clave que tienes que recordar cuando se trata del sueño del bebé es que «la espalda es lo mejor». ¿Pero qué haces cuando tu bebé no quiere dormir ni tumbarse boca arriba? Si tu bebé se duerme en otra posición, siempre, siempre, siempre, vuelve a colocarlo de modo que esté tumbado sobre la espalda, porque esta posición es la más segura y reduce el riesgo de SMSL.
Si tu bebé llora constantemente y se niega incluso a tumbarse boca arriba, puede ser un signo de reflujo ácido y debes ponerte en contacto con tu pediatra para que te oriente.
Cómo hacer más cómoda la cuna del bebé
Manteniendo todas las soluciones de seguridad anteriores, aquí tienes algunos consejos que puedes hacer para que la cuna de tu bebé sea más cómoda:
Envolverlo o usar sacos de dormir
Dado que tu bebé no puede tener mantas que le abriguen por la noche, puedes utilizar pañales o sacos de dormir para mantenerlo caliente y, además, hacerlo sentir cómodo y acogedor.
Fomentar el uso del chupete
Como no puedes poner nada en la cuna para que tu bebé se sienta cómodo, puedes fomentar el uso del chupete al dormir, porque esto le proporciona una sensación de confort. Además, el chupete también reduce el riesgo de SMSL, así que todos salimos ganando.
Música para bebés o ruido blanco
Las máquinas de ruido blanco son un regalo del cielo porque pueden eliminar los ruidos externos que podrían despertar al bebé. Utilizar nanas suaves para bebés o ruido blanco puede hacer que tu bebé duerma más fácilmente porque le relaja y reconforta.
- Móvil musical adecuado para cunas rígidas, cunas de madera, camas de viaje y...
- Carrusel musical con 30 minutos de música relajante continua en 5 melodías
- Este móvil de cuna se puede convertir en un móvil para silla de paseo gracias...
- Fijación de velcro para usar en el asiento del coche
- Simpáticos y coloridos colgantes de animales que giran en círculos y dan a los...
Móvil de cuna
Los móviles de cuna también son una herramienta que puedes utilizar para proporcionar comodidad a tu bebé y aportar una sensación de distracción. Estos móviles son súper relajantes y pueden hacer que tu bebé alcance un punto de relajación que le ayude a dormir.
Mantener una temperatura adecuada
Esto es más aplicable a la propia habitación que a la cuna, pero asegúrate de que la temperatura de la habitación de tu bebé es la adecuada. Las temperaturas más altas pueden hacer que el bebé tenga demasiado calor, lo que puede provocar el SMSL. Las temperaturas demasiado frías también pueden ser incómodas para el bebé.
Preguntas relacionadas
¿Cuánto tarda el bebé en acostumbrarse a la cuna?
Todos los bebés son diferentes y algunos pueden acostumbrarse a la cuna enseguida y otros pueden tardar más. Incluso cuando sientas que no funciona, es importante mantener una rutina nocturna diaria que acabe por poner a tu bebé a dormir en la cuna.
- Nutria musical relajante con movimiento de 'respiración' para bebés a partir...
- 11 descubrimientos sensoriales para incentivar los sentidos de la vista, el...
- La nutria imita el movimiento de tu respiración para calmar de forma natural a...
- Puedes personalizar más de 30 minutos de música y sonidos, el control del...
- Tejido extremadamente suave, lavable a máquina (hay que retirar los elementos...
La constancia generará hábitos y, si eres constante con la rutina nocturna, tu bebé acabará asociando su cuna con el sueño.
Mi bebé odia de repente la cuna
Tu dulce bebé se ha acostumbrado por fin a la cuna y a dormir en ella y, de repente, la odia. En realidad, no es la cuna lo que odia, sino la sensación de estar lejos de ti. El primer año está lleno de saltos y retrocesos que pueden intentar derribarte como padre, pero es importante ser coherente y seguir acostando a tu bebé en la cuna aunque parezca odiarla.
Mi recién nacido no quiere dormir en la cuna (sólo en mis brazos)
Has intentado que tu bebé se duerma durante lo que parece una eternidad y, por fin, se ha dormido en tus brazos. La colocas lentamente en su cuna y, de repente, se despierta y empieza a llorar hasta que la levantas. ¿Te resulta demasiado familiar?
Si tu bebé no se duerme en la cuna y le gusta que le cojan en brazos, lo más probable es que le guste que le acurruquen. Un saco de dormir o un pañuelo le dará la ilusión de estar abrazado, así que opta por cualquiera de las dos opciones en lugar de llevar a tu bebé en brazos todo el tiempo que duerme.