Cómo evaluar una guardería para tu bebé (cosas a tener en cuenta)

Especialmente como padre primerizo, la idea de enviar a tu bebé para que lo cuiden unos desconocidos puede resultar abrumadora. Sin embargo, para muchos padres que trabajan, es una realidad a la que tienen que enfrentarse durante el primer año de vida de su bebé.

Estos dos hermanos pequeños juegan en la guardería.

No siempre es fácil encontrar la guardería adecuada para tu bebé, pero estar preparado y saber qué buscar puede simplificar el proceso. Antes de empezar a visitar las guarderías de tu zona, asegúrate de saber qué hace que una guardería sea excelente y ten una lista de preguntas para hacer en tu visita. Los procedimientos de seguridad establecidos para los niños y el personal son la cualidad más importante, independientemente del tipo de guardería que visites.

Si estás buscando una guardería o lo harás en el futuro, sigue leyendo para saber cómo puedes evaluar cada centro para encontrar el mejor para tu bebé.

¿En qué debes fijarte al evaluar una guardería?

Empezar el proceso de búsqueda de una guardería puede suscitar muchas emociones. Incluso en las mejores circunstancias, es duro dejar a tu bebé con otra persona, pero hay centros que pueden ser una gran opción para tu familia. A menudo, sólo es cuestión de encontrar el adecuado y saber por dónde empezar.

Cuando estés evaluando una guardería, lo primero que debes hacer es fijar una hora para reunirte con el director o propietario del centro y visitar la guardería en persona. Tu visita puede durar entre 30 minutos y una hora y, para sacar el máximo partido de ella, es fundamental que tengas todas tus preguntas preparadas de antemano.

Es probable que haya numerosas guarderías en tu zona y, si no sabes qué buscar, es fácil elegir una simplemente por su disponibilidad o ubicación. Como te dirá cualquier padre con experiencia, a menudo merece la pena esperar para entrar en una guardería o conducir un poco más si es una buena opción para tu familia. Hay muchas cualidades que debes buscar al evaluar una guardería, entre ellas

Personal atento y cualificado

El personal de la guardería es la principal preocupación en materia de seguridad. Aunque la guardería tenga licencia, es importante que sepas qué cualificaciones se exigen a los miembros del personal, cuál es su proceso de contratación y cuál es su tasa de rotación de personal. Es una buena señal que haya profesores o cuidadores que lleven muchos años en la guardería, pero si hay miembros del personal que renuncian constantemente, puede ser una señal de alarma.

Guarderías limpias y seguras

Cuando visites una guardería, asegúrate siempre de echar un vistazo a la habitación en la que estará tu bebé. Incluso un rápido recorrido por la habitación correspondiente a la edad de tu hijo te dará una idea de cómo será su día, así como una idea de cómo funciona el centro. Es posible que no puedas visitar un aula mientras los niños están presentes durante el día, pero incluso echar un vistazo a la disposición y limpieza de la sala te ayudará a tomar una decisión sobre el centro.

Procedimientos sanitarios claros

Los procedimientos sanitarios deben estar bien establecidos en todas las guarderías. Especialmente con niños pequeños o bebés, el saneamiento frecuente es fundamental para mantener sanos a todos. Cuando los bebés y los niños pequeños se llevan constantemente los juguetes a la boca, debes asegurarte de que el personal higieniza los juguetes y otras partes de la habitación al final del día. Asegúrate también de preguntar cómo manejan los brotes de ciertas enfermedades que pueden propagarse rápidamente por las guarderías, como la gripe o la enfermedad de manos, pies y boca.

Protocolos de seguridad establecidos

Las emergencias son el tipo de cosas en las que no quieres pensar como padre, pero te dará tranquilidad saber que la guardería de tu hijo está preparada por si ocurre alguna. Puedes preguntar en la guardería con qué frecuencia hacen simulacros de incendio o de tornado, y cuál es su protocolo en caso de otras emergencias. En una guardería segura, todos los miembros del personal deben estar formados para saber qué hacer para mantener a salvo a los niños a su cargo.

Opiniones positivas de los padres

A veces, otros padres de tu zona son la mejor forma de encontrar una guardería. Ya sea a través de reseñas en Internet o del boca a boca, consulta a otros padres antes de elegir una guardería local. No es raro que los padres de la comunidad sepan qué guarderías son las mejores, e incluso pueden darte algunas recomendaciones estupendas.

¿Qué debes llevar a la guardería para tu hijo?

Cuando tu hijo empieza a ir a la guardería, tanto a ti como a él os lleva un tiempo hacer la transición. Si te estás preparando para la primera semana de tu bebé, asegúrate de que tiene todo lo que necesita para el tiempo que pase allí. Lo que tu bebé pueda necesitar dependerá del tipo de guardería, ya que algunos lugares, como las guarderías a domicilio, pueden proporcionar más que las grandes guarderías. En general, querrás enviar a tu bebé con:

  • Pañales
  • Toallitas
  • Crema para la dermatitis del pañal
  • Ropa de cambio
  • Leche o fórmula con biberones
  • Peluche, amorcito u otros artículos de consuelo

Hay algunos artículos, como la ropa de cama, que pueden ser necesarios en algunas guarderías, pero no en todas. Consulta con el proveedor de la guardería que elijas qué necesitas llevar para tu bebé.

¿Cómo puedo saber si una guardería es segura?

Sobre todo en lo que se refiere a la seguridad, no dudes en hacer todas las preguntas que necesites durante la visita. La seguridad de tu hijo es tu máxima prioridad, y la seguridad de todos los niños de la guardería debería ser también la máxima prioridad de la guardería. No serás sobreprotectora si llevas una lista de preguntas, y la mayoría de las guarderías agradecerán que vayas preparada con preguntas.

Las guarderías pueden diferir en su estructura, aspecto y procesos, y aunque dos guarderías parezcan diferentes, ambas pueden ser seguras. Pero hay unas normas mínimas sobre lo que necesitan las guarderías para ser un lugar seguro para tu hijo. Todas las guarderías de tu lista deben tener:

  • Medidas de seguridad para garantizar que sólo recogen a los niños los cuidadores autorizados
  • Amplios planes de seguridad en caso de emergencia
  • Procedimientos claros de entrada y salida
  • Políticas de vacunación y de niños enfermos
  • Espacios seguros para dormir para los bebés, basados en las normas de seguridad actuales
  • Personal formado en RCP y primeros auxilios
  • Detectores de humo y de monóxido de carbono controlados periódicamente

La normativa sobre licencias para guarderías y centros de día a domicilio varía según el lugar, así que asegúrate de comprobar los requisitos de tu zona antes de visitar una guardería.

¿Cuál es la diferencia entre una guardería y una guardería a domicilio?

Cuando busques una guardería cerca de tu casa, puede que te des cuenta de que algunas guarderías se consideran guarderías a domicilio, lo que significa que los niños son atendidos en casa de alguien. Aunque hay algunos conceptos erróneos sobre las guarderías a domicilio, si encuentras la adecuada, pueden ser una gran opción para muchas familias. Algunas de las principales diferencias entre las guarderías a domicilio y las guarderías son:

  • Suelen estar dirigidas por un cuidador en su propia casa
  • Hay menos niños que en un centro grande, ya que normalmente sólo hay uno o dos cuidadores en la guardería
  • Puede haber menos normas o estructura dependiendo del cuidador
  • Tu hijo llegará a conocer a la persona que le cuida, ya que el cuidador es también el propietario

Las guarderías a domicilio pueden ser un lugar estupendo para muchas familias y suelen ser más personales, ya que no tienes que preocuparte por la rotación de personal. Sin embargo, el hecho de que esté en casa de alguien no significa que no tengas que comprobar los procedimientos o procesos de seguridad. Una guardería a domicilio también puede tener licencia y exigir vacunas, por lo que también es importante informarse sobre la certificación.

El tipo de guardería que mejor se adapte a tu hijo dependerá de la situación particular de tu familia. No hay una respuesta correcta o incorrecta sobre el tipo que debes elegir, pero hay unas normas mínimas que debes buscar en cualquier guardería que visites.

Deja un comentario