Antojos de tiza durante el embarazo ¿Por qué se producen y debes preocuparte?

El embarazo conlleva una serie de cambios fisiológicos y hormonales. Los antojos durante el embarazo son un efecto secundario común que muchas mujeres esperan; sin embargo, ¿qué pasaría si, en lugar de tener antojos de chocolate, tuvieras antojos de tiza?

Una caja de tizas blancas encima de una mesa de madera.

Los antojos de artículos no alimentarios, como la tiza, se asocian a la «pica», un trastorno alimentario que se observa con frecuencia en las mujeres embarazadas. Algunas investigaciones sugieren que estos antojos están relacionados con deficiencias de micronutrientes, como la falta de hierro, zinc y calcio.

Aunque estos antojos pueden ser comunes, la ingesta de tiza puede provocar anemia, desnutrición y otras cosas. Sigue leyendo para saber más sobre la prevalencia de la pica durante el embarazo, por qué puedes tener antojos de tiza y qué hacer al respecto.

¿Es normal tener antojos de tiza durante el embarazo?

La pica es un trastorno alimentario caracterizado por antojos intensos y la ingesta persistente de sustancias no nutritivas y no alimentarias que duran un mes más. El nombre de «pica» procede de la palabra latina que designa a la urraca, una especie de ave conocida por su propensión a recoger y comer casi cualquier cosa.

SES Creative 00208 Tizas coloridas con borrador de pizarra,...
  • Muy fuerte
  • Libre de polvo
  • Larga vida útil
  • Colores brillantes
  • No mancha y se lava fácilmente

Tener antojos de sustancias no alimentarias, como la tiza, durante el embarazo, no es tan infrecuente como crees. Cuando se produce, esta condición se conoce como pica. Aunque la pica no es exclusiva de las mujeres embarazadas, es más común durante el embarazo.

Variando de un caso a otro, una miríada de antojos no alimentarios puede asociarse a la pica; sin embargo, estos antojos no alimentarios tienden a entrar en una de estas tres categorías: geofagia, amifagia y pagofagia.

Esta embarazada tiene en sus manos un plato con un trozo grande de pastel de fresa y queso.Los antojos más comunes del embarazo ¡Con información necesaria!

Antojos de pica por tipo

Geofagia (Comer tierra)

  • Tierra
  • Polvo de bebé
  • Tiza
  • Ceniza
  • Papel
  • Trozos de pintura
  • Carbón vegetal
  • Cerámica

Amilofagia (Comer almidón crudo)

  • Trigo crudo
  • Almidón de lavandería
  • Arroz crudo

Pagofagia (Comer hielo)

  • Grandes cantidades de hielo
  • Escarcha en el congelador

La tiza entra en la categoría de geofagia y es una fijación común para los individuos que sufren pica. Una investigación realizada en la India rural demostró que la tiza era el antojo no alimentario más común entre las mujeres embarazadas.

Rebajas
Trofolastin - Crema Antiestrías, Previene y Reduce la...
  • Crema anti-estrías, estudiada y con eficacia clínicamente probada, que reduce...
  • Está indicado para la prevención de las estrías del embarazo, adolescentes,...
  • Formulada con Centella Asiática, una planta con acción regenerante y...
  • Gracias a sus ingredientes, este producto anti-estrías actúa manteniendo la...
  • Indicado en cualquier tipo de problema trófico cutáneo
  • Aplicar dos veces al día en la zona a tratar

Aunque no existe una razón clara de por qué una mujer puede tener antojo de tiza durante el embarazo, algunos han asociado la aparición de la pica con la anemia, el bajo nivel de zinc y la deficiencia de calcio.

Pica durante el embarazo

Las causas subyacentes de los antojos durante el embarazo, incluso los más comunes, no se comprenden bien, y aunque están documentados ya en el siglo V, los antojos no alimentarios asociados a la pica son un fenómeno aún mayor.

He aquí algunas causas potenciales de la pica durante el embarazo y el posparto:

  • Expectativas culturales: En algunas partes del mundo, la pica (especialmente la geofagia) puede promoverse como norma cultural. Por ejemplo, en un estudio en el que participaron mujeres embarazadas de la costa de Kenia, comer tierra se relacionó con la fertilidad y la feminidad.
  • Estrés psicológico: Algunos científicos han propuesto que la ingestión de sustancias no alimentarias puede ser un «hábito nervioso» o una forma de afrontar el estrés.
  • Hambre: La pica se ha relacionado con casos de escasez e inseguridad alimentaria a lo largo de la historia.
  • Dispepsia: Se ha sugerido que las náuseas y el ardor de estómago, habituales en el embarazo, pueden provocar pica. La mayoría de los materiales no alimentarios asociados a los antojos de pica son más alcalinos, por lo que ingerir estos materiales puede ayudar a reducir la acidez de estómago.
  • Deficiencia de micronutrientes: Los antojos asociados a la pica pueden estar causados por deficiencias de minerales, que son comunes entre las mujeres embarazadas.
  • Protección contra patógenos y toxinas: Algunas sustancias no alimentarias pueden reducir la permeabilidad de la pared intestinal, reforzar la barrera de la mucosa y unirse a patógenos y toxinas para evitar su absorción en el organismo.

De las posibles causas de la pica, la deficiencia de micronutrientes es la hipótesis más común cuando se relaciona con el embarazo.

He aquí las tres principales deficiencias asociadas a la pica:

  • Deficiencia de hierro: Muchos estudios han relacionado la aparición de la pica con la anemia. Aunque algunos sugieren que la pica puede ser la causa de la anemia, la teoría más extendida es que la pica es un síntoma de anemia. Esto se apoya en el hecho de que las poblaciones más afectadas por la pica (niños y mujeres embarazadas) tienen mayores necesidades de hierro. Por otra parte, algunos antojos, como la tiza, contienen poco hierro.
  • Deficiencia de zinc: La deficiencia de zinc puede provocar una reducción del sentido del gusto, lo que puede llevar a las personas a desear artículos no alimentarios. Algunos estudios muestran que la pica puede resolverse con la administración de suplementos de zinc.
  • Deficiencia de calcio: Aunque la deficiencia de calcio es la deficiencia mineral menos estudiada en relación con la pica, cabe señalar que muchos de los materiales no alimentarios, incluida la tiza, son ricos en calcio. Sin embargo, la pica no es más frecuente en las mujeres lactantes, que son las que más calcio necesitan.

¿Qué frecuencia tiene la pica durante el embarazo?

Los antojos asociados a la pica pueden darse hasta en un 68% de las mujeres embarazadas. La prevalencia de la pica en las mujeres embarazadas varía de un estudio a otro y está muy influida por factores como la ubicación y la cultura.

Dos tacos bien llenos de comida del taco bell.¿Qué pueden comer las embarazadas en Taco Bell? Opciones seguras y sensatas

Puede depender de la definición de pica del investigador. Sólo se diagnostica pica a un individuo si actúa según sus antojos durante más de un mes; sin embargo, algunos estudios consideran que cualquier antojo no alimentario es pica.

También cabe destacar que la naturaleza tabú de los antojos no alimentarios puede dar lugar a una infradeclaración y un infradiagnóstico. Esto puede deberse a que muchas mujeres se avergüenzan de sus antojos.

¿Quién tiene más probabilidades de padecer pica?

Según la Asociación de Trastornos Alimentarios, el embarazo es la tercera causa más común de pica, por detrás de la desnutrición y la anemia. Se plantea la hipótesis de que la pica en el embarazo está directamente causada por deficiencias nutricionales derivadas de la mayor necesidad de muchos nutrientes durante el embarazo.

La causa subyacente de la pica no se conoce del todo, pero parece ser más frecuente en las siguientes poblaciones:

  • Mujeres embarazadas y puérperas
  • Niños (no se diagnostica por debajo de los dos años de edad debido a que el desarrollo de la boca es adecuado)
  • Personas desnutridas o anémicas
  • Individuos con discapacidades de desarrollo, como el autismo
  • Individuos con problemas de salud mental, como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

Además de la carencia de nutrientes, hay muchos factores relacionados con la pica en el embarazo y el posparto.

¿Es seguro comer tiza durante el embarazo?

La tiza está compuesta principalmente por carbonato de calcio o sulfato de calcio, que no se consideran venenosos en pequeñas cantidades. Aunque es relativamente benigna, la tiza no está hecha para el consumo humano, y su ingesta constante puede causar muchos problemas de salud, como:

  • Daños dentales
  • Problemas digestivos
  • Intoxicación por plomo
  • Parásitos
  • Obstrucción intestinal o estreñimiento
  • Pérdida de apetito
  • Desnutrición

Como se ha dicho, la anemia es un factor de riesgo importante que se observa en los individuos con pica. Muchos suponen que, aunque sea potencialmente peligroso, sucumbir a los antojos no alimentarios puede proporcionar hierro u otros nutrientes de los que se carece; sin embargo, no es así.

Embarazada se toma una taza de té mientras el marido le toda la barriga y se ríen.Antojo por el té durante el embarazo (¡con importante información de seguridad!)

El consumo de sustancias no alimentarias puede en realidad causar o empeorar la anemia al interferir en la absorción del hierro.

Además de estos riesgos para la salud, los antojos de tiza pueden ser un síntoma de un problema subyacente, como una carencia de micronutrientes o un desequilibrio nutricional. Es importante tratar estos problemas subyacentes para garantizar que tú y tu bebé por nacer recibís los nutrientes que necesitáis.

Maped - Tizas de Colores - Tizas para Aceras - 100 Tizas...
  • MATERIAL DE CALIDAD: Todos los artículos que ponemos a tu disposición están...
  • LISTOS PARA EL COLE: En Maped encontrarás todo el material escolar necesario...
  • EL MUNDO EN SUS MANOS: Sin duda alguna es en la infancia cuando todos empezamos...
  • LÍNEA MAPED: Aunque somos la gama clásica, apostamos por renovarnos y...
  • SOBRE NOSOTROS: Brindarle a cada niño el poder de cambiar el mundo con sus...

Si sospechas que tienes una carencia de hierro, aquí tienes algunos alimentos ricos en hierro que puedes incorporar a tu dieta:

  • Verduras de hoja verde oscura
  • Frutos secos, como las pasas y los albaricoques
  • Cereales, pan y pasta enriquecidos con hierro
  • Carne roja, de cerdo y de ave
  • Marisco
  • Judías
  • Guisantes

Cómo satisfacer los antojos de tiza

Como se ha dicho, los antojos de tiza se asocian a veces a deficiencias de micronutrientes (por ejemplo, hierro, zinc, calcio). Si tienes antojos no alimentarios, habla con tu médico para que te haga un análisis de sangre. Si se descubre que efectivamente tienes una deficiencia o un desequilibrio nutricional, tomar suplementos o ajustar tu dieta puede ser suficiente para detener tus antojos de tiza.

APLI Kids 14855 - Caja Tiza Jumbo Redonda, Colores Surtidos,...
  • Cubo de tizas redondas tamaño jumbo ( diámetro 9 x 80 mm)
  • Colores multicolor: Amarillo, verde, rojo, azul, naranja y lila
  • Cada cubo contiene 20 tizas
  • Tizas fabricadas con sulfato de calcio bajo en residuo, sin polvo
  • Aptas para el uso escolar

Por desgracia, los antojos asociados a la pica pueden ser implacables, y no siempre se resuelven tomando suplementos.

¿Qué significa si tienes antojo de tiza durante el embarazo?

Muchas mujeres se divierten escudriñando sus antojos y síntomas del embarazo para poder hacer predicciones sobre su pequeño. Aunque son comunes, estas asociaciones suelen ser mitos. Si tienes antojos de tiza durante el embarazo, es poco probable que sepas algo sobre tu bebé recién nacido; sin embargo, es posible que tengas una deficiencia de hierro.

¿Tener antojos de tiza durante el embarazo significa que es un niño o una niña?

Algunos cuentos de viejas sugieren que los antojos de una mujer embarazada pueden dar una pista sobre si van a tener un niño o una niña. Los dulces y los lácteos suelen asociarse con el hecho de tener una niña. Los alimentos agrios, picantes y salados se asocian a tener un niño.

Mujer decorando un trozo de tarta de chocolate con menta recién cortada.¿Antojo de menta durante el embarazo? (¿Por qué ocurre y qué hacer?)

Por desgracia, no hay ninguna ciencia que respalde esta teoría.

Al igual que en el caso de los antojos normales del embarazo, un estudio de investigación publicado en una  revista Americana, descubrió que el sexo del bebé no nacido de la madre no estaba relacionado con la incidencia de la pica.

6 comentarios en «Antojos de tiza durante el embarazo ¿Por qué se producen y debes preocuparte?»

    • ¡Vaya, eso sí que es un antojo inusual! No tengo experiencia personal con los antojos de tiza durante el embarazo, pero cada mujer vive su embarazo de manera única. ¡Es fascinante cómo nuestros cuerpos pueden sorprendernos!

      Responder
    • ¡Jajaja! La cigüeña con calcio extra, ¡qué ocurrencia! Aunque suene divertido, los antojos de tiza durante el embarazo son un síntoma real llamado pica. Es importante recordar que cada embarazo es diferente y las experiencias pueden variar. ¡Saludos!

      Responder

Deja un comentario